SI LA SELECCIÓN DE LOS MEJORES PROFESORES DE COLOMBIA SE HICIERA OBJETIVAMENTE DESDE LAS REGIONES, UNA CHOCOANA ESTARÍA ENTRE LAS MEJORES

SI LA SELECCIÓN DE LOS MEJORES PROFESORES DE COLOMBIA SE HICIERA OBJETIVAMENTE DESDE LAS REGIONES, UNA CHOCOANA ESTARÍA ENTRE LAS MEJORES

SE TRATA DE: LA PROFESORA DE INGLÉS, BÁRBARA LILOY PÉREZ

Educar es su mayor pasión. Sus procesos metodológicos son integrales; de igual manera, los logros de sus alumnos. En esencia, su gran virtud profesional consiste en que los planes, programaciones y demás exigencias formales e institucionales, casi siempre se reflejan en acciones prácticas, demostraciones y servicios, en aras de contribuir eficaz y eficientemente a la solución de dificultades y necesidades locales, nacionales e internacionales.

VEAMOS UNA DE SUS TANTAS ACTIVIDADES, “LO POSITIVO DE LO NEGATIVO” (COVID-19 EN INGLÉS)

El siguiente, es uno de los múltiples logros significativos, alcanzados con sus estudiantes, a lo largo de su experiencia docente.

Esta vez les presentamos unas niñas de “la Institución Educativa de Enseñanza Media (IEFEM), grado sexto, de Quibdó – Chocó – Colombia, quienes preparadas por esta excelente profesora, lanzan mensajes en inglés al mundo, sobre “lo positivo de la pandemia”, causada por el Covid 19. Son contenidos llenos de autoestima, optimismo, hermandad, esperanza, responsabilidad, fe, y en general, amor a la vida. Reciban todas y todos los mayores y mejores reconocimientos y valoración, por estas acciones tan alentadoras y fructíferas, para un mundo lleno de temor, desesperación y anhelos de que muy pronto se supere esta inesperada pandemia.

Oigamos a las estudiantes en su video: “Talking about advantages of coronavirus” (exposición sobre lo positivo del COVID 19). (favor incluir aquí el video o el link). https://www.youtube.com/watch?v=2SpYb6_QaMw&feature=emb_logo&ab_channel=Peri%C3%B3dicodelasRedes


RESUMEN DE LA ENTREVISTA REALIZADA A LA PROFESORA BÁRBARA LILOY PEREZ.

Hizo sus estudios primarios en la Escuela Luís López de Mesa en Bahía Solano, Chocó, y los secundarios en el Gimnasio de Quibdó. Es egresada de la Universidad Tecnológica del Chocó, como Licenciada en Idiomas. Especialista en Educación Bilingüe, Universidad Antonio Nariño.

OTROS ESTUDIOS, ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS EN COLOMBIA Y EL EXTERIOR

Trainings Teaching excellence and Achievement Program, California state Unuversity, USA. Teachers for Global Classrooms, USA. Fortinfying and reinforcing english skills in teachers programs, Colombo Americano. Inmersión en San Andrés, MEN. Inmersión en el Eje Cafetero MEN. Inspiring teachers, MEN. Igualmente, Participación en el Programa de Jóvenes Excelentes, Boston, USA. Animadora de las escuelas de perdón y reconciliación, ESPERE MEN. Training en el Programa de Educación continuada de CAFAM, MEN.

Ha sido profesora del IEFEM, tiempo completo. Catedrática en la UTCH, hace 21 años. Trabaja también en la Universidad Antonio Nariño y en la FUCLA. Participó en Let’s Speak English, Club Conversación, ASOUSA. Creadora del programa “English and culture for everybody, Modern Languages”, UTCH. Ha sido profesora de inglés y francés de la UTCH, y de inglés, español y Literatura en la IEFEM. Coordinadora Académica del Programa de Alfabetización, TRANSFORMEMOS, en el Municipio de Quibdó, programa del MEN. Ha participado en varias ocasiones en el Premio Compartir. Trabaja por el bien de la comunidad donde vive y la de su pueblo natal.

Dice la profesora BARBARA: “mi asignatura la enfoco desde la cotidianidad y los retos del siglo 21, porque los contenidos son importantes, pero más importante es lo que el estudiante puede hacer con ellos”.

“Aprovecho la Pandemia para orientar la asignatura de inglés en temas relacionados, no sólo con la competencia lingüística y programática, sino también, haciendo énfasis en necesidades lingüísticas y la comunicación práctico – utilitaria, sin dejar de lado los requerimientos del MEN.

La profesora Liloy cierra la entrevista diciendo: “Felicito a las estudiantes del IEFEM; agradezco al Chocó y a Colombia”, luego, enérgicamente grita:

“SOY ORGULLOSAMENTE UTECHINA;

YO SÍ AMO LA UTCH”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

39 + = 47