APORTÁNDOLE AL EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL, SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DEL CHOCÓ, DEL PACÍFICO Y COLOMBIA.
Compilación de: El Periódico de las Redes. Director: Octavio Panesso Arango. Fecha: 27 de Noviembre de 2021.
Mal haríamos los Cultores y Artistas del Chocó y el Pacífico en general, en ser apáticos a tanto avance jurídico, socioeconómico, empresarial, publicitario etc, que en Colombia se ha gestado, en torno a la formalización e industrialización del VICHE; una bebida que nuestros ancestros, a través de muchas décadas, han venido consumiendo e implementando, no solamente como bebida alcohólica y medicinal, en cierta forma, sino también como una gran alternativa para fomentar grandes proyectos de vida, productivos y empresariales, capaces de generar toda una cadena productiva de importante rentabilidad, para solución de algunas necesidades básicas insatisfechas.
En consecuencia, JUAN CARLOS ASPRILLA MOSQUERA y OCTAVIO PANESSO ARANGO, en nuestra condición de Músicos, Cultores e hijos del Chocó, optamos por unirnos al fortalecimiento de estas importantes alternativas y acciones y, en aras de contribuir significativamente al fomento del Emprendimiento industrial y Cultural del Pacífico, Colombia y el Mundo, lanzamos hoy la producción musical, titulada: “LA CANCIÓN DEL VICHE”. Disfrútenla..!
VIDA Y OBRA DE JUAN CARLOS ASPRILLA MOSQUERA
[pdf-embedder url=»https://www.elperiodicodelasredes.com/wp-content/uploads/2021/11/VIDA-Y-OBRAS-DE-JUAN-CARLOS-ASPRILLA.pdf» title=»VIDA Y OBRAS DE JUAN CARLOS ASPRILLA»]


